323

Galletas de trigo sarraceno rellenas de mermelada de dátil rojo

  Ya sabes que me gusta ofrecerte la mejor versión de los alimentos, sobretodo para que puedas prepararte unos dulces de lo más sanos y deliciosos.   El sabor dulce nos gusta, nos engancha… pero tenemos que ser conscientes de sacarlo de las fuentes más naturales posibles para evitar los efectos secundarios del consumo del […]

430

Tirabeques con puntas de ibérico

    ¿ Quién ha dicho que comer verduras era aburrido?   Cómo sabéis, las verduras tienen que ser la base de nuestra alimentación, tanto por mayores como para adultos. Verduras frescas y de temporada son la mejor opción para aprovechar todos sus maravillosos nutrientes esenciales para garantizar una salud de hierro   Estamos en […]

700

Smoothie sweet duo

Hay mañanas que me levanto con ganas de hacer un desayuno más detox y como una de la bases fundamentales de la alimentación consciente es saber escuchar nuestro organismo y darle lo que nos pide, pues yo encantada de concedérselo o concedérmelo 😉   Si a veces tu también te levantas con esta sensación… aprovéchala […]

700

Green protein bowl

    Estamos en primavera…. llegó el momento de limpiar tu organismo!! Y no me refiero por fuera precisamente 😉 Seguramente tu cuerpo te está pidiendo a gritos una depuración para ayudarle a eliminar todo lo que has acumulado durante el invierno. Pero si no sabes por donde empezar y no te sientes con fuerzas […]

700

Mantequillas antiinflamatorias

Hoy te presento otro de mis fondos de nevera preferidos donde me permite disfrutar en cualquier momento de un desayuno, snack o merienda súper saludable y con un toque casi de gourmet. Como todas las opciones que te ofrezco, esta no podría ser menos y por eso es de lo más healthy porqué está hecha […]

700

Mermeladas RAW

  Sí, sí… ¡hoy te enseño a hacer mermeladas! . Pero para nada se parecen a las que puedas comprar en un supermercado. La primera diferencia es que son sin azúcar refinado lo cual ya es un paso enorme porque como sabes, el azúcar blanco no es bueno para nadie. En otras recetas ya te […]

323

Risoto vegano

    Esta receta ha surgido de la plena improvisación y de tan deliciosa que ha quedado tengo la necesidad de compartirla contigo. Porqué es fácil, muy rápida de preparar y el resultado es francamente ¡ESPECTACULAR!   Me declaro fan absoluta de la cocina saludable, que nos aporte todos los nutrientes necesarios para que nuestro […]

700

Crema de cacao

  Creo que cuando pruebes esta receta siempre más la vas a tener hecha en la nevera. Va a ser tu fondo de nevera preferido. Y si a más te digo que en lugar de desmineralizarte, crear adicción, acidificarte… como la crema de cacao convencional, que mi receta te aporta infinidad de nutrientes… ¡Ya es […]

430

Bebida vegetal de almendras

    En un anterior post te comentaba los inconvenientes de consumir los lácteos de vaca. Si no lo has leído aún te invito a que le des un vistazo, en caso de que seas consumidor. Cuando nos planteamos eliminar estos alimentos de origen de la vaca se nos presentan las dudas de cómo substituirlos […]

700

Zumo verde súper alcalino

Dentro de una alimentación saludable, preventiva y anti-aging, los zumos verdes tendrían que estar muy presentes. Hechos con una cold press de baja revolución para así poder aprovechar el máximo de nutrientes y evitar acelerar la oxidación de ellos.   Creo que la clave está en la diversificación del consumo de los alimentos. Cada uno […]

Galletas de trigo sarraceno rellenas de mermelada de dátil rojo
480

 

Ya sabes que me gusta ofrecerte la mejor versión de los alimentos, sobretodo para que puedas prepararte unos dulces de lo más sanos y deliciosos.

 

El sabor dulce nos gusta, nos engancha… pero tenemos que ser conscientes de sacarlo de las fuentes más naturales posibles para evitar los efectos secundarios del consumo del azúcar refinado.

 

Hoy te doy a conocer un endulzante natural nuevo pero que hace más de 4.000 años que se cultiva en el norte-este de China. Son los dátiles rojos y están llenos de minerales y vit.C. Con propiedades tonificantes son muy conocidos en la Medicina Tradicional China. Si quieres saber más sobre ellos y conocer como te pueden ayudar , no te pierdas el artículo que ha preparado  la Dietista Pilar Rodrigáñez para la revista digital ETS EL QUE MENGES o SOY COMO COMO en versión castellano.

 

Me hace mucha ilusión que mires el artículo ya que viene con una receta elaborada por una servidora, súper fácil y divertida de unas galletas rellenas que seguro te van a encantar!! Yo creo que son las mejores que he creado hasta el momento! Y sino ya me lo dices tu 😉

 

 

 

 

 


 

 

¡Espero que las disfrutes tanto como yo!

 

 

 

 

Tirabeques con puntas de ibérico
640

 

 

¿ Quién ha dicho que comer verduras era aburrido?

 

Cómo sabéis, las verduras tienen que ser la base de nuestra alimentación, tanto por mayores como para adultos. Verduras frescas y de temporada son la mejor opción para aprovechar todos sus maravillosos nutrientes esenciales para garantizar una salud de hierro

 

Estamos en primavera y ahora es momento de gozar de todas la verduras verdes que nos ofrede la madre tierra para ayudar a limpiar nuestro hígado. Como los tirabeques.

 

 

Resultat d'imatges de tirabeques

 

 

Los tirabeques (Pisum arvensis), también conocidos como bisaltos, son unas vainas de la misma familia y género que los guisantes, pero en lugar de ser cultivadas por sus semillas, son las propias vainas las que se consumen y sin desgranar, pero en su interior esconden unas semillas casi imperceptibles.

 

Considerados una verdura, los tirabeques sólo se pueden encontrar durante unas semanas al inicio de la primavera (finales de marzo-principios de abril), siendo muy populares en Catalunya y Aragón. También son muy apreciados en Francia, donde se conocen como pois gourmand. La semilla o legumbre que se esconde en su interior es tan pequeña, que la vaina es casi completamente plana, algo más ancha que las de los guisantes y de un largo similar.

Su color es verde vivo y brillante, su textura es delicada y crujiente, deben recolectarse en su momento óptimo y consumirse lo antes posible para disfrutar de sus cualidades organolépticas, con el paso de los días pierden frescura y sabor, se van secando y endureciendo.

El sabor de los tirabeques es dulzón, muy agradable al paladar, además de muy fáciles de cocinar y de combinar con otros ingredientes. Los tirabeques se prestan a ser el ingrediente principal de un plato, a incluirlo en menestras, ensaladas o sopas, y también a servirse como guarnición. Pero siempre lo haremos con cocciones rápidas para que queden crujientes y de color verde vivo y brillante.

 

Los tirabeques nos aportan proteínas vegetales, vitamina C, minerales y fibra  nutrientes que nos ayudarán a sentirnos saciazos y energéticos con un mínimo de calorías. Aún que, ya sabes que no me gusta hablar de calorías sino de nutrientes.

 

Me hace mucha ilusión compartir contigo la receta que he hecho para el periódico digital Ara.cat  en la sección MENGEM  Una forma muy divertida de preparar esta deliciosa verdura, delicada y de corta temporada como son los tirabeques.

¡ Aprovéchala!

Está en catalán pero con el video podrás seguir perfectamente la receta.

 

 

 

 

¡A mi me chifla este plato!.. espero que a ti también!

 

 

Smoothie sweet duo
640

Hay mañanas que me levanto con ganas de hacer un desayuno más detox y como una de la bases fundamentales de la alimentación consciente es saber escuchar nuestro organismo y darle lo que nos pide, pues yo encantada de concedérselo o concedérmelo 😉

 

Si a veces tu también te levantas con esta sensación… aprovéchala para darle a tu sistema digestivo un descanso pero a la vez prepárate  un desayuno lleno de nutrientes que tu organismo te agradecerá haciéndote sentir llena de energía y vitalidad.

Pero este fantástico smoothie también puede ser un tentempié perfecto para media mañana o para merendar, ideal para llevarte dentro de un tarro de cristal a donde quieras.

Este smoothie doble está espectacular de bueno pero también es una bomba de salud ya que está llenísimo de propiedades maravillosas :

. Es altamente antiinflamatorio por el contenido en vit.C , por la clorofila y por la cúrcuma

. Depurativo por ser alto en fibra y rico en clorofila provinente de las espinacas

. Rico en carotenos gracias al mango ya que es una de las frutas más ricas en vitamina A. Una pieza mediana de unos 200g nos aporta casi el 60% y al ser una vitamina liposoluble acomañada está de grasas buenas para absorberla al máximo. Por su alto contenido en antioxidantes y vitamina C esta fruta dulce y exótica tiene un alto efecto antioxidante. El mango es una de las frutas que contiene enzimas . Estas enzimas son básicas para ayudar a digerir los alimentos y sobretodo absorber bien los nutrientes. Por lo tanto poner mango en nuestras vidas nos va ayudar a tener digestiones más felices, sin gases ni barriga hinchada.

A la vez que nos hará sentir más felices y relajados por su alto contenido en triptófano, aminoácido esencial con propiedades relajantes y precursor de la serotonina, un neurotransmisor conocido como ‘la hormona de la felicidad’.

. Rico en vitamina E gracias al aguacate, fruta rica en grasas monoinsaturadas indispensables para el buen funcionamiento neuronal, cardiovascular, hormonal y tener una piel bonita y radiante.

. El mango es rico en minerales como el potasio interesante para prevenir retención de líquidos, cuidar de nuetsro coración y nervios. Rico en cinc, mineral que cuida de nuestra piel, cabello, uñas y vista. Esta fruta dulce aporta cobre necesario para la formación de colágeno y magnesio necesario para la salud de los huesos, nervios y músculos.

. Tiene propiedades anti-aging por la contidad de vitaminas, minerales y sobretodo antioxidantes que lleva el batido ya que todos sus ingredientes son ricos en estos mágicos fitonutrientes.

A la vez que este smoothie sweet duo te ayudará en caso de estreñimiento y si no es tu caso te ayudará a limpiar aún más tus intestinos a la vez que  cuida de tu flora bacteriana por su efecto probiótico.

. Tiene propiedades probióticas gracias al kombucha

. Tiene los maravillosos beneficios del te kombucha que para mi el mejor es sin duda el de kombutxa.com ( te dejo el link para que sepas todos los beneficios de esta bebida medicinal ) 

Aprovecho para dejarte un código descuento que me han dado para ti mis amigos de Kombutxa 

CRISTINAMANYER17

Hecha la presentación de los ingredientes… qué te parece si te cuento ya la receta?

Ingredientes smoothie green

1T kombutxa manzana y jengibre

2 puñados de hojas de espinacas

1-2 ramas de apio ( según tamaño )

2cs semillas de chía

1cs hierba de trigo

1 buen puñado de hojas de menta fresca

1 rodajita de jengibre pelado

1/2 aguacate maduro

Ingredientes smoothie sweet

1 mango maduro

1cs aceite de coco

pizca de cúrcuma en polvo

pizca de sal

Ingredientes coulis rápido

4 frambuesas aplastadas y coladas

Toppings

coco laminado

frambuesas

menta fresca

Preparación
  1. Añade todos los ingredientes del smoothie green menos el aguacate en la jarra de la batidora y bátedolos hasta conseguir una textura fina y cremosa. Añade el aguacate y bate a potencia media hasta que quede bien integrado con el resto de ingredientes.
  2. Sirve en dos vasos y reserva en la nevera
  3. Limpia la jarra. Bate todos los ingredientes del smoothie sweet hasta conseguir una textura bien fina y cremosa. Sirve encima del smoothie green y condimenta con el coulis rápido, coco laminado, frambuesas y unas hojas de menta fresca.

 

Mis consejos : 

Cómelo de arriba a bajo saboreando de los dos smoothies en cada bocado.

Y sobretodo… mastica y mastica muy bien!!!Es la base para absorber los nutrientes y tener digestiones felices!!

 

 

 

 

 

 

Espero que te guste y te cautive tanto como a mí!

Green protein bowl
640

 

 

Estamos en primavera…. llegó el momento de limpiar tu organismo!! Y no me refiero por fuera precisamente 😉

Seguramente tu cuerpo te está pidiendo a gritos una depuración para ayudarle a eliminar todo lo que has acumulado durante el invierno. Pero si no sabes por donde empezar y no te sientes con fuerzas de hacer un ayuno o dietas muy restrictivas a base de zumos y batidos, te aconsejo que leas el post donde te contaba los hábitos más detox para incluir en la primavera . Te van a ayudar muchísimo y con constancia verás grandes cambios en ti. Porqué se trata de incorporar hábitos que nos hagan sumar salud y para ello no hace falta que siempre sean  hábitos extremos.

 

Hay muchas fórmulas para ayudar a eliminar toxinas de nuestro cuerpo. Sólo la constancia y la consciencia son clave del éxito.

 

Por la mañana en ayunas y después de haberte cepillado dientes y lengua, hidrátate con 1 taza de agua con zumo de medio limón. Para conseguir un efecto más depurativo puedes gozar de los beneficios de la clorofila que a más de ayudarte a eliminar tóxicos, te regalará con su efecto antioxidante a la vez que te nutrirá la sangre aportando hierro y más nutrientes

Para ello te puedes preparar un zumo verde con una cold press , extractor de zumos de baja revolución para preservar el máximo de nutrientes.

Te dejo el link para ver una receta deliciosa de zumo súper detox!

O hacerte un maravilloso Green Bowl  como el que te propongo hoy. Rico en antioxidantes, grasas, fitonutrientes y proteínas de muy buena calidad que te ayudaran a mantenerte saciado durante toda la mañana.

Este maravilloso Green Bowl es ideal para recuperar energía y reponer tejido después de una práctica deportiva de fuerza. A la vez que lleva tantos antioxidantes y tanta vitamina C que nos hará tener unas defensas de hierro y que nuestra piel esté limpia y reluciente. Ya sabes que el secreto de tener un aspecto más joven y lleno de luz está en tu interior, en llevar una alimentación limpia y viva.

Aprovechando las últimas naranjas y las bienvenidas fresas te propongo un Green protein bowl para chuparse los dedos que te aportará bienestar, saciedad y energía para tooooooda la mañana haciéndote sentir despierto y con buen humor. Sin pensar en bebidas estimulantes, ni barritas,  ni snacks llenos de azúcar  y/o sal.

Con esta bomba de nutrientes a parte gozarás de unos potentes y maravilloso beneficios :

. Antiinflamatorio

. Antioxidante

. Anticancerígeno

. Aumenta el sistema inmunitario

Qué más se puede pedir?.. A parte que su colorido es precioso y nos brinda alegría para los ojos.

No me lío más que me emociono hablando de los efectos de los alimentos saludables… te cuento la receta!

Ingredientes Green Protein Bowl

2 naranjas con la piel blanca ¡es donde hay más antioxidantes!

1/4T agua de coco – opcional – ( sin azúcares añadidos ) Sino usa agua mineral

2cs semillas de chía

1cs proteína de guisante

1 rama de apio con sus hojas

4 hojas de kale (elimina el tallo )

2cm cúrcuma fresca

1 ajo pequeño

1 puñado de menta fresca ( opcional )

1/2 de aguacate maduro

Toppings

Semillas de cáñamo peladas

fresas ECO

germinados varios

ralladura de piel de naranja ( solo si són ecológicas )

Preparación:

 

  1. Ralla la piel de la naranja y reserva ( solo si es ecológica )
  2. Añade los ingredientes por orden de la lista, menos el aguacate. Bate hasta conseguir una textura fina. Si tu batidora no es suficientemente potente mejor muele previamente las semillas de chía con un molinillo de café.
  3. Incorpora el aguacate  ( el sobrante guárdalo con el hueso y tapado ) y bate a media revolución hasta que quede bien integrado. Ajusta la consistencia con más agua de coco si lo crees necesario.
  4. Sirve y condimenta con los toppings que te sugiero.

 

 

Consejo : Si no estas habituado a los smoothies verdes puedes añadir 1 dátil Medjoul al batido para dar más dulzura y así engancharte de sus casi mágicos efectos! Pero intenta eliminarlo enseguida que puedas para no acostumbrar a tu paladar a una dulzor potente.

 

 

 

 

Después de la práctica deportiva de fuerza es importante reponer tejidos con proteínas de buena calidad

 

 

 

 

 

 

Si necesitas más ideas de desayunos saludables… mira que taller tan chulo he preparado.

Espero que la pruebes y me dejes tu opinión ¡Me encantará saberla!
¡Que lo disfrutes tanto como yo!

 

 

 

 

 

Mantequillas antiinflamatorias
640

Hoy te presento otro de mis fondos de nevera preferidos donde me permite disfrutar en cualquier momento de un desayuno, snack o merienda súper saludable y con un toque casi de gourmet.

Como todas las opciones que te ofrezco, esta no podría ser menos y por eso es de lo más healthy porqué está hecha con ingredientes reales, saludables, sin procesar, sin refinar, altamente nutritivos e incluso terapéuticos.

 

 

Cuando hacemos el cambio hacia una alimentación saludable, aunque a veces puede costar un poco,  los lácteos dejan de formar parte de nuestra pirámide alimentaria por todos los efectos secundarios que pueden provocar en nuestro  organismo. En el siguiente post te hablo un poco de ello .

 

Pero ya sabes que mi misión es ponértelo fácil y ofrecerte la mejor versión de los alimentos para que goces de una alimentación altamente nutritiva y placentera. Y hoy le toca a la mejor versión de la mantequilla convencional. Pero antes de contarte la receta me gustaría hacer un breve repaso a las propiedades de sus ingredientes.

 

  • Aceite de coco : Ayuda a estimular el metabolismo contribuyendo a la pérdida de peso,también es beneficioso para la piel, el cuidado el cabello, actúa como antibacteriano, antifungicida, antioxidante. Estas ventajas pueden atribuirse en gran parte a su tipo de grasa saturada de cadena media llamado ácido láurico. Cabe destacar su resistencia a las temperaturas siendo el aceite más resistente en la cocina pero aún así nunca lo someteremos a altas temperaturas para preservar sus cualidades antioxidantes.

 

  • Vinagre de ume : De todos los vinagres es el más alcalino ya que es el resultado de la fermentación de la ciruela japonesa umeboshi con sal marina. Dando un vinagre de un sabor muy potente entre ácido y salado, por eso es aconsejable su uso moderado ( en pequeñas dosis )  aún que sea la opción de vinagre más sano.

 

  • Aceite de linaza :  Se obtiene de la extracción en frío de las semillas de lino dando un aceite rico en w3 (ALA) esencial para nuestro organismo contribuyendo a un correcto funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso  y del corazón. Siendo el w3 una grasa muy inestable siempre lo usaremos en crudo y mejor conservarlo en la nevera una vez abierto. Con propiedades altamente antiinflamatorias.

 

  • Cúrcuma : A parte de dar sabor y color a los platos de una forma bien natural, no es de extrañar la popularidad que se ha ganado esta especia por sus maravillosas propiedades terapéuticas ; antiinflamatorio, detoxificante para el hígado, anticancerígeno y  antioxidante. La cúrcuma puede luchar contra los radicales libres pero a demás aumenta los niveles de antioxidantes naturales del organismo como el glutatión. Para potenciar sus propiedades se aconseja acompañar con algún ingrediente picante como el jengibre o el ajo y d’un medio graso.

 

  • Especias : Las especias nos aportan sabor y mucho aroma a las recetas a la vez que activan el metabolismo pudiendo generar calor.

 

 

Ingredientes mantequilla especiada

para tarro 50ml 

  • 2cs aceite de linaza
  • aceite de coco hasta llenar el tarro
  • 1cc de vinagre umeboshi
  • 1cp canela en polvo
  • pizca de clavo en polvo
  • pizca de vainilla en polvo
Ingredientes mantequilla salada

para tarro 80ml 

  • 3cs aceite de linaza
  • aceite de coco hasta llenar el tarro
  • 2cp de vinagre umeboshi
  • 1cc de cúrcuma en polvo
  • pimienta recién molida
Preparación mantequillas
  1. Deshaz  aceite de coco al baño María y a baja temperatura.
  2. Mientrastanto prepara el resto de ingredientes mezclándolos dentro del tarro.
  3. Añade el aceite de coco hasta llenar el tarro, pero no a cubrir para que puedas mezclar bien todos los ingredientes.
  4. Reserva en la nevera durante 1h. Vuelve a mezclar bien todos los ingredientes para que queden bien integrados.
  5. Guarda en la nevera, verás que tendrás una consistencia de mantequilla espectacular a punto para tomar con tu desayuno, snack o merienda saludable. A mi me encantan guardarlas con los botes de la casa Weck que los encuentro en la tienda on line Conasi.eu. Los encuentro de lo más bonitos y prácticos.

 

Si te gustan,  mis amigos de Conasi me han dado un código descuento para tus compras

CNS-MANYER

 

¿Necesitas más ideas para los desayunos? ¡ mira qué taller te tengo preparado !

Cuando las pruebes nunca más vas a comprarte una mantequilla y mucho menos una margarina…                ¡ Te van a encantar !

Mermeladas RAW
640

 

Sí, sí… ¡hoy te enseño a hacer mermeladas! . Pero para nada se parecen a las que puedas comprar en un supermercado. La primera diferencia es que son sin azúcar refinado lo cual ya es un paso enorme porque como sabes, el azúcar blanco no es bueno para nadie. En otras recetas ya te he hablado de él pero para refrescar y nombrar algunos de los efectos de su consumo :

  • Acidifica
  • Crea adicción
  • Desmineraliza
  • Provoca hipoglucémias
  • No aporta ni un solo nutriente al ser un producto totalmente refinado
  • Paraliza el sistema inmunitario
  • Alimenta las células cancerígenas
  • Altera la flora bacteriana
  • Provoca desconcentración

 

Y dirás… ‘pues compro una mermelada light y listos o una ecológica que estará endulzada con azúcar de caña integral’.

 

 

Ninguna de ellas son la mejor opción, y ya sabes que me gusta ofrecerte la mejor versión de todas las recetas para que goces de una alimentación lo más saludable posible, para que tus defensas estén fuertes y puedas dar la mejor versión de ti . A más con estas maravillas, al ser mermeladas ricas en vit.C  te beneficiarás de los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de sus principios activos… ¡ Increíble, verdad!

Te prometo que cuando leas las recetas te sorprenderá de lo fáciles que son, se preparan en 2 minutos y el resultado es ¡ESPECTACULAR!

 

Pero si algún día quieres comprar tus mermeladas elige siempre la opción ecológica o bio así te aseguras que están hechas con un endulzante más saludable y la fruta que han utilizado es libre de pesticidas. Por ejemplo, las fresas o la manzana, son frutas que  tienen un listado más extenso de tóxicos. Pero aún así a tener en cuenta que la cantidad de vitaminas ni mucho menos será la misma que la que puedas prepararte en casa.

 

Puedes hacer mermelada de cualquier fruta. Entre las cuatro opciones que te enseño hoy, he elegido dos tipos de frutos del bosque por su altísimo contenido en antioxidantes y vit.C. Para nada su pequeño tamaño les hace justicia a su elevado contenido en nutrientes.

 

 

 

 

Resultat d'imatges de arandanos

 

 

 

Los arándanos son frutos del bosque con muy bajo contenido en azúcares y altísimo en antioxidantes y flavoniodes, los que destacan las antocianinas.

 

 

Los arándanos están especialmente indicados para prevenir y tratar :

  • enfermedades de las vias urinarias
  • mejorar la salud de los riñones
  • mejorar las capacidades cognitivas
  • mejorar la vista
  • mejorar la circulación
  • detener el crecimiento de las bacterias

 

Ingredientes mermelada de arándanos
  • 250g arándanos
  • 3 dátils Medjoul ( recuerda limpiarlos y quitarles el hueso )
  • 1cs zumo de limón
  • pizca de sal

 

 

 

Resultat d'imatges de frambuesas

 

 

 

Una taza de frambuesas aportan el 88% de vit.C necesaria en un día. Lo que las convierte en auténticas bombas antioxidantes capaces de neutralizar los efectos de los radicales libres.

 

 

Las frambuesas están especialmente indicadas para prevenir y tratar :

  • enfermedades degenerativas de la vista también por su contenido alto en carotenos
  • mejorar la circulación
  • ayudan a desintoxicar el organismo
  • el envejecimiento prematuro
  • aumentan la capacidad de absorción del hierro
  • por su altísimo poder antioxidante, es considerada uno de los mejores alimentos en prevención al cáncer.

 

 

Ingredientes mermelada frambuesas
  • 250 frambuesas *
  • 8 dátiles rojos  SALUD VIVA  ( lávalos y quita los huesos )
  • 1cs zumo de limón
  • pizca sal marina

*Si quieres una textura más fina como la de la foto bate manualmente con una cucharita las frambuesas y cuélalas. Te traerá unos minutos pero el resultado es mucho más delicado y suave.

 

 

 

Resultat d'imatges de mango

 

El mango es una de las frutas más antioxidantes por su alto contenido en vit.C y A, ya que es una de las frutas más ricas en betacarotenos. Una pieza aporta un 60% más de la dosis  diaria recomendada.

 

El mango es una fruta dulce y  exótica especialmente indicada para prevenir y tratar :

  • alergias
  • ejercer una función anticancerígena
  • enfermedades oculares
  • aumentar sistema inmunitario
  • contiene enzimas proteolíticas, capaces de digerir las proteínas, ayudando al organismo a digerir los alimentos  y absorber mejor los nutrientes.
  • contiene bastante triptófano, un aminoácido con propiedades relajantes. A más, nos hará sentir más felices dado que a partir del triptófano fabricamos la hormona serotonina, nuerotransmisor conocido como la hormona de la felicidad.

 

Ingredientes mermelada de mango
  • medio mango grande
  • 1cp aceite de coco sólido ( si está líquido serán 2cp )
  • 1cp goma guar SALUD VIVA
  • 1cs zumo de limón
  • pizca de sal marina

 

 

 

Resultat d'imatges de coco

 

 

El coco es el fruto de la palmera, rico en vitaminas y altamente remineralizante

 

 

El coco es una fruta exótica con un peculiar sabor ideal para :

  • deportistas al ser un alimento energético
  • remineralizar
  • hidratar
  • antioxidante gracias a su contenido en algunos minerales con estas propiedades como el zinc y el selenio
Ingredientes mermelada de coco
  • 1 coco seco *
  • el agua del coco
  • 1T agua mineral
  • 3cs Xylitol **  SALUD VIVA
  • 1cp goma aguar SALUD VIVA
  • pizca sal marina

 

*Para abrir el coco primero haz un agujero por uno de los tres agujeritos. Mira cuál es el más blando, y vacía el agua del coco. Resérvala para la receta. Pica todo el coco con la ayuda de un martillo limpio, ayudarás a que se suelte la cáscara. Una vez abierto, con un cuchillo afilado haz incisiones

**El xylitol es un endulzante ideal si queremos conservar el  color original de la receta, no seria la opción más healthy  para usar muy frecuentemente ya que no nos aporta nutrientes pero es muy válido en casos de no poder consumir azúcar por su nulo índice glucémico (IG ) o incluso en caso de candidiasis.

Preparación de las mermeladas :
  1. Mezcla los ingredientes de cada mermelada en la jarra de la batidora
  2. Bate hasta obtener una consistencia fina y ligada.
  3. ¡Listo! ¡Ya tienes tus súper mermeladas preparadas! ¡Más fácil no puede ser!

 

La conservación es muy importante. Mejor que sean de cristal como los que uso de la marca Weck que los puedes encontrar en la tienda on line de Conasi. ¡Me encantan! son súper bonitos y prácticos… Y es que es importante rodearnos de cosas bonitas también,  ¿ no crees?

 

 

Mermeladas para endulzar un desayuno, una merienda, un postre o un yogur vegano casero 

                        Pan de trigo sarraceno germinado 100% gluten free con mantequillas vegetales                               y melmeladas vibrantes    

receta próximo TALLER DESAYUNOS HEALTHY

‘yogur de coco con melmeladas vibrantes’

receta próximo TALLER DESAYUNOS HEALTHY

 

Panacotta vegana con melmelada de frambuesas

receta próximo TALLER SWEETS & HEALTHY MOMENTS

 

 

Aprovecho para compartir contigo las fechas de unos talleres muy sweets donde te enseñaré a hacer recetas tan deliciosas y saludables como las de las fotos. Clica en ellas para saber todos los detalles de los talleres.

 

¡Por cierto! Toma nota de los códigos descuento que mis amigos de SALUD VIVA y CONASI me han dado para ti para todas tus compras que quieras hacer en sus webs .

SALUD VIVA : CRISMANYER

CONASI :  CNS-MANYER

 

 

Si haces mis mermeladas déjame tu comentario, me encantará saber tu opinión. Y si te han gustado, comparte para que más gente se pueda nutrir de ellas.

 

 

 

 

 

Risoto vegano
640

 

 

Esta receta ha surgido de la plena improvisación y de tan deliciosa que ha quedado tengo la necesidad de compartirla contigo. Porqué es fácil, muy rápida de preparar y el resultado es francamente ¡ESPECTACULAR!

 

Me declaro fan absoluta de la cocina saludable, que nos aporte todos los nutrientes necesarios para que nuestro organismo pueda hacer todas sus funciones, nos sintamos vitales, alegres, con un sistema inmunitario fuerte y con un peso estable sin tener que hacer dietas restrictivas. Pero esta cocina sobretodo tiene que ser rica, placentera, que nos guste y nos sacie a todos los niveles para evitar el picoteo y la ansiedad.

 

Aún que es importante dedicar un mínimo de tiempo a la preparación de nuestros alimentos, otra condición muy importante es que tiene que ser práctica. Sin dedicar mucho tiempo tienen que salir unas recetas deliciosas para que ‘nos enganche’ un poco la cocina. I la receta de hoy te prometo que te va a enganchar.

Tener siempre un cereal cocido, para mí es un fondo de nevera muy útil y versátil que te permite en pocos minutos gozar de un plato rico y nutritivo. Los cereales integrales  son la fuente de hidratos de carbono complejos ; de lenta digestión , combustión y absorción . Son los que nos aportan más fibra, vitaminas y minerales a la vez que su índice glucémico ( IG ) es más bajo  dando más saciedad y una energía más estable durante muchas horas.

Lo ideal es ir alternando los cereales y pseudocereales libres de gluten : arroz integral ( cualquier variedad menos el blanco ), quinoa, trigo sarraceno, mijo, avena . Esta última, aún que tiene gluten podríamos decir que es más digestivo que el gluten derivado del trigo y si no hay una celiaquía o intolerancia muy alta lo podremos tomar sin abusar.

 

La combinación ideal con los cereales es con mucha verdura y/o hortalizas. En cuanto a la combinación con las proteínas, prueba que tal te sienta tomar los cereales y la proteína junta. Si no te da gases, barriga hinchada después de comer puedes tomar la combinación en la misma comida sin ningún problema. Si al contrario, después de comer te da gases, barriga hinchada, digestión pesada, mejor comer los cereales  por separado. A mi personalmente me sienta mejor si no los combino con las proteínas animales. Pero es mi caso, lo importante es escuchar nuestro cuerpo y darle lo que nos pide y necesita.

 

No creo que los cereales tengan que ser la base de nuestra dieta pero sí que tomados con consciencia y moderación nos ayudan a hacer una buena carga de energía, a llenar los depósitos de glucógeno hepático y muscular. Claro está la cantidad y frecuencia a tomar se verá condicionada por el estilo de vida y sobretodo el tipo de ejercicio físico que se realice.

 

Sea cual sea tu situación, te presento mi versión de risotto vegano, libre de lácteos lo que lo hace altamente digestivo y saludable.

 

Ingredientes

para 2-3personas

  • 4T de arroz integral cocido*
  • 2 manojos de espárragos trigueros delgados cortados a trozos de unos 2cm, deja las puntas más largas
  • 1T shiitakes pequeños secos hidratados con agua mineral
  • 2 cebollas dulces cortadas a daditos
  • 1 oja de laurel
  • 3 granos de ajo laminados
  • 2cs aceite de oliva Virgen Extra
  • 1cp romero en polvo ( si no encuentras, puedes moler las hojas de romero en un molinillo de café )
  • 1cc sal marina

 

Ingredientes queso crema sabor ‘parmesano’
  • 1T anacardos hidratados toda la noche con agua mineral
  • 1/2T agua mineral
  • 2cs vinagre de umeboshi
  • 1 grano de ajo
  • 5cs de levadura nutricional SALUD VIVA
  • zumo de 1/2 limón

 

 

*Cocción arroz integral
Ingredientes
  • 1T arroz integral hidratado toda la noche con agua mineral
  • 1 y 1/2 T agua mineral
  • 5cm alga kombu ( es opcional, pero te ayudará a cocer mejor el cereal )
  • 1cc sal marina
  • 2 ojas laurel
Preparación
  1. Cuela, desecha el agua del remojo y lava el arroz
  2. Pon a hervir el agua mineral con el arroz y el resto de ingredientes. Si tienes una olla a presión con 18 minutos te sale un arroz perfecto. Si tienes una olla normal tienes que contar con más agua y unos 40′. Pero todo depende de la potencia del fuego y el tipo de olla. No es muy preciso de explicar, con estas pautas es importante encontrar en punto de cocción ideal según tu cocina y tu olla. Pero siempre mejor cocer a fuego medio.
  3. El arroz tiene que absorber toda el agua y quedar suelto. Ni duro ni pegajoso. Se guarda perfectamente en la nevera en un tupper, mejor de cristal,  bien cerrado durante 3-4 días.
  4. El alga kombu la puedes ir comiendo o limpiar y guardar para otra cocción.

 

 

Preparación risotto
  1. Calienta el aceite en una cazuela junto con las hojas de laurel, a baja temperatura y SOBRETODO que no humee. Es un proceso rápido para aromatizar el aceite pero sin quemar el laurel
  2. Añade las cebollas, los ajos laminados, la sal marina y el romero, da unas vueltas. Añade 1/2T agua mineral y deja cocer hasta que se evapore toda el agua. La cebolla tiene que quedar transparent, bien tierna para aportar dulzura al plato
  3. Añade los shiitakes con el agua del remojo y el arroz cocido. Deja cocer hasta que se evapore casi toda el agua.
  4. Añade los espárragos en los últimos minutos. Tienen que quedar verdes y al dentes . En unos 2-3′ ya estarán listos
  5. Mientras tanto prepara el queso crema sabor parmesano . Elimina el agua del remojo de los anacardos y ponlos junto con el resto de ingredientes en una batidora. Bate hasta conseguir una textura fina y bastante líquida.
  6. Añade el queso crema en la cazuela con el fuego apagado y deja reposar unos 5′ tapado.
  7. Emplata y condimenta con pimienta recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra AOVE.

 

 

Al ser un plato consistente, la mejor manera de acompañarlo es con una ensalada, por ejemplo una básica de col kale

 

 

 

 

 

 

 

 

Crema de cacao
640

 

Creo que cuando pruebes esta receta siempre más la vas a tener hecha en la nevera. Va a ser tu fondo de nevera preferido. Y si a más te digo que en lugar de desmineralizarte, crear adicción, acidificarte… como la crema de cacao convencional, que mi receta te aporta infinidad de nutrientes… ¡Ya es lo más!

 

Lleva muchos nutrientes porqué esta hecha con alimentos reales y  altamente nutritivos :

 

  • Cacao desgrasado RAW. Un buen cacao tiene que ser crudo y manipularlo a bajas temperaturas  para preservar sus maravillosos antioxidantes. Contiene feniletilamina, componente estimulante que pertenece a la familia de las anfetaminas, desencadenando en el cerebro un estado de euforia y bienestar emocional. Por eso tampoco podemos abusar de él, aunque reconozco que puede ser adictivo. Mejora la hipertensión, niveles de colesterol y la salud del corazón.

 

  • El aguacate es una fruta grasa rica en fibra, vitaminas sobretodo vit.E, y antioxidantes con efecto antiinflamatorio. Su composición de grasas en su mayoría son monoinsaturadas importantes para prevenir enfermedades cardiovasculares. Ayuda a adelgazar. Así que , a tras quedan los falsos mitos de que el aguacate engorda ya que consumido con consciencia ayuda a activar el metabolismo y ayuda a sentirnos saciados por más tiempo, lo que hace evitar el picoteo. Aumenta el sistema inmunológico e incluso evita el envejecimiento prematuro teniendo propiedades rejuvenecedoras.

 

  • Los dátiles, para mi es la fruta seca por excelencia para endulzar mis recetas dulces. Su sabor, su textura, son espectaculares! Pero vale la pena invertir con un buen dátil como el Medjoul. Puedes encontrar mucha diferencia de precio con los dátiles de rama pero la verdad que con la dulzura extrema y el tamaño de los Medjoul la inversión te será igual pero encima vas a triunfar aún  más con la receta. Cuando te comes un dátil te mantiene satisfecho durante mucho tiempo gracias a sus azúcares de fácil asimilación, ya que  son liberados poco a poco prolongando la sensación de saciedad. Aportan mucha energía para el cuerpo y para la mente, incrementando la capacidad y la agilidad mental. Energético, antioxidante, remineralizante, anti-estrés por su alto contenido en triptófano …. una auténtica bendición para el cuerpo . Pero como siempre, el éxito esta en la moderación!

 

  • Las avellanas al ser un alimento seco concentra sus nutrientes llegando a ser un alimento con alto contenido calórico ya que el  76% de su volumen es grasa. Pero que esto no haga renunciar a ellas ya que tienen múltiples beneficios, solo se tienen que consumir con moderación.  Sus grasas son cardiosaludables, y junto con la fibra altamente saciantes. Necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles ( A, D , E i K ). Son buenas para favorecer la memoria y mejorar el rendimiento intelectual. Energéticas, antioxidantes, buenas para cuidar de nuestros huesos y dientes por su alto contenido en minerales. Son una buena fuente de aminoácidos ( proteína vegetal ).

 

 

Ingredientes
  • 1T bebida vegetal de almendras ( a poder ser casera , mira mi receta) Si la compras que sea ecológica y que lleve el mínimo de endulzante añadido.
  • 1/2T avellanas tostadas
  • 6 dátiles Medjoul tiernos
  • 1 aguacate maduro ( quita los huesos )
  • 6cs cacao en polvo crudo y desgrasado SALUD VIVA
  • 1cc vainilla en polvo SALUD VIVA
  • pizca de sal marina

 

Preparación
  1. Pela las avellanas y bátelas con todos los ingredientes menos el aguacate hasta que queden bien molidas y sin grumos.
  2. Añade el aguacate e integra a bajas revoluciones ( para no oxidar el aguacate ) hasta que quede una pasta bien fina.
  3. Ya tienes tu crema de cacao lista a punto para tomar con lo que más prefieras. Guardado en un bote de cristal en la nevera se conserva de 2-3 días si se ha hecho con la bebida vegetal casera. En caso de hacer con una bebida de almendras comercial aguantará más.

 

 

 

 

 

 

La tienes a punto para untar donde prefieras… ¡como unos crepes de trigo sarraceno!

 

 

 

 

 

 

Estoy plenamente segura que ¡te enamorará!

 

 

 

 

 

Bebida vegetal de almendras
640

 

 

En un anterior post te comentaba los inconvenientes de consumir los lácteos de vaca. Si no lo has leído aún te invito a que le des un vistazo, en caso de que seas consumidor.

Cuando nos planteamos eliminar estos alimentos de origen de la vaca se nos presentan las dudas de cómo substituirlos ya que habitualmente son muy consumidos por nuestra sociedad generando incluso alguna dependencia.

Se nos ofrecen las bebidas vegetales como alternativa pero es importante saber elegir la mejor opción.

Siempre elegir las opciones ecológicas y aún así por los inconvenientes que presenta, la soja amarilla, es mejor eliminarla. Saber interpretar las etiquetas de las bebidas vegetales.  La mejor opción para substituirlas es hacerlas en casa para así escoger un endulzante sano, usado con moderación  y prescindir de aceites de girasol y/o almidón  de tapioca.

Una de las mejores opciones es la bebida de almendras ya que es altamente nutritiva. De delicado sabor , no tiene nada que ver la que puedes hacer en casa con la que puedas comprar, aunque sea ecológica. Pruébala y me cuentas.. seguro que te sorprende como lo hizo conmigo.

 

  • Rica en minerales como el potasio, magnesio y  calcio. Pero para tener una mejor fuente de calcio siempre será mejor comer las almendras enteras
  • Ayudan a regular el colesterol
  • Rica en vitamina E y algunas del grupo B

 

 

Te cuento como hacer una fantástica bebida de almendras en casa en un ¡plis plas!

 

 

Ingredientes
  • 1T almendras crudas con piel hidratadas con agua mineral durante 12h. Si ves que aún  cuesta eliminar la piel cambia el agua y déjalas 12h más en remojo.
  • 3T agua mineral
  • 2-3 dátiles Medjoul ( quita los huesos )
  • pizca sal marina
Preparación

 

  1. Desecha el agua del remojo de las almendras. Si quieres aprovechar la pulpa, te aconsejo que las peles. Sí, lo se… parece un ‘tostón’.. pero te aseguro que vale la pena. Luego, con la pulpa sobrante puedes hacer unas Energy balls o galletas súper ricas y healthy. Es un proceso de unos minutos que puedes pedir a tu pareja, hijo, mamá… que te ayuden en ello.
  2. Bate las almendras con el resto de ingredientes hasta que queden totalmente finas.
  3. Filtra con la ayuda de una bolsa de filtrar como te enseño en la foto.
  4. Se conserva entre 2-3 días en una botella de cristal en la nevera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando la pruebes estoy segura que nunca más vas a querer comprar un tetabrick de bebida de almendras

 

 

 

 

 

Zumo verde súper alcalino
640

Dentro de una alimentación saludable, preventiva y anti-aging, los zumos verdes tendrían que estar muy presentes. Hechos con una cold press de baja revolución para así poder aprovechar el máximo de nutrientes y evitar acelerar la oxidación de ellos.

 

Creo que la clave está en la diversificación del consumo de los alimentos. Cada uno de ellos con distintos nutrientes y propiedades y escoger opciones de preparación lo más saludables posibles. Muchas veces no llegamos a la cantidad recomendada de verduras y hortalizas crudas, por eso se aconseja la aportación mediante los zumos verdes para ayudar a obtener los nutrientes esenciales para el bienestar del organismo a la vez que hacemos una alimentación anti-aging, tanto a nivel celular como de la piel.

Me gusta experimentar nuevas recetas y nuevos sabores , por eso comparto esta receta contigo donde la presencia de ingredientes como el brócoli hacen un zumo verde bien distinto y muy muy saludable. Siendo en crudo la mejor manera de consumir el brócoli para evitar la pérdida de sus múltiples nutrientes, por eso está clasificado como un superalimento.

 

 

Propiedades

 

  • El hinojo es una planta carminativa, tónica estomacal y digestiva. Contribuye a la expulsión de gases ayudando a eliminar el vientre hinchado en caso que sea por acumulación de gases. Entre sus propiedades destaca por ser una planta : diurética, bronquial, antiinflamatoria, galactógena ( ayuda a estimular la secreción de  leche materna ), anti anémica,  antioxidante, ayuda a reducir el colesterol. Su sabor característico recuerda al anís, lo que  le da un toque especial a cualquiera de tus recetas que añades el bulbo.

 

  • El brócoli es una verdura de la familia de las crucíferas. Todas ellas muy importantes de consumir pero el brócoli para mi es la estrella ya que destaca por su alto contenido en nutrientes como: antioxidantes, minerales, vitaminas sobretodo vit.C  y sus fantásticos fitoquímicos. Siendo ya muy conocido por sus propiedades anticancerígenas gracias al contenido en glucosinolatos. Antioxidante, antiinflamatoria, muy rico en calcio de muy buena absorción.
Ingredientes
  • 1/2 hinojo
  • 1/2 de brócoli
  • 1 manzana
  • 1/2 pepino (opcional)
  • 1/4 limón sin piel *
  • 1 trozo de jengibre

*Quito la piel del limón pera evitar dar un sabor amargo al zumo, pero si que es cierto que en ella residen la mayor parte de antioxidantes del limón. Siempre siempre que sea ecológica.

 

 

Preparación
  1. Lava y corta las verduras para que entren en el extractor de zumos
  2. Mejor ir intercambiando las más fibrosas con las que tienen más agua
  3. Mezcla, sirve y toma en seguida para preservar el mayor número de nutrientes.

 

*Al no ser aún temporada, no he elaborado éste zumo con pepino.

 

 

Tiene una dulzura especial que te sorprenderá