700

Queso de albahaca fermentado con kombutxa

    Tener una flora intestinal diversa y sana es uno de los mayores fundamentos de nuestra salud.  Solo con analizar cifras, sabemos que somos 10 veces más bacterias que células, de aquí ya podemos sacar conclusiones de que condicionan nuestra salud. Tener una flora intestinal  benéfica y diversa nos aporta muchísimos beneficios :   […]

700

Sweet autumn cake

Aunque climatológicamente hablando no lo parece,  estamos en el otoño. Pero sí que lo confirma la llegada de los alimentos típicos de la estación. Cuando vas a comprar a la frutería ya hace días que vemos las castañas, los boniatos, los caqui, cítricos, granadas … todos ellos alimentos llenos de nutrientes que nos van a […]

323

Hamburguesas de salmón salvaje

      Si eres un amante de las hamburguesas, hoy te traigo una versión que está más que deliciosa!!! Una versión hecha con salmón salvaje, sí sí… salmón!! Este pescado azul es de los más ricos en w3, un tipo de grasa poliinsaturada esta grasa esencial tan importante de consumir con los alimentos ya […]

700

Pastel de pancakes con mermelada de pera

Ya me conoces, soy una healthy flexi y los desayunos no podían ser menos. Me gustan las versiones más detox como las más nutritivas. Creo que el secreto está en escuchar tu cuerpo y darle la mejor versión de lo  que te pide.   Hoy te presento una opción para aquellas mañanas que el cuerpo […]

323

Calamares rellenos acompañados de mousse de patata

      Ya hace días que el tiempo ha ido cambiando, que nuestro cuerpo ya nota los aires del otoño pero es hoy que oficialmente entramos en ella. Esta estación que nos hace preparar para los meses más fríos  del año.   El otoño es la estación que según la Medicina Tradicional China hace […]

700

Bowl de fruta con crema pastelera RAW y chocolate crujiente

    Cuando tienes que crear una receta para personas mágicas y un corazón enorme… surgen maravillas como la que te traigo hoy. Me refiero a Gris y Ramón, fundadores y almas de un proyecto precioso llamado Vivea   En caso de que no conozcas este mágico espacio , ruego que te regales 5 minutos […]

700

Yogur de coco con granola y mermelada morada

    Verano tardío.. época de moras e higos, dos frutas de color morado gracias a sus altos contenidos en antocianinas,  sobretodo en las moras. Son potentes antioxidantes que nos brindan con unas maravillosos beneficios para la circulación, ya que protegen los vasos capilares,  y para conservar la buena salud de  la vista.   Las […]

700

Crema fría de guisantes

    Aprovechando los últimos días de verano quiero compartir contigo una receta de lo más sencilla, rápida y deliciosa. Estoy absolutamente segura que cuando la pruebes formará parte  del club de tus recetas favoritas  para siempre jamás!   Como sabes, mis recetas siempre están hechas de ingredientes frescos y de temporada pero hoy vamos […]

700

Exótico arroz Thai germinado con sopa de coco

  ¡ Hoy te traigo una receta que te enamorará  !   Una receta que lo más complicado que tiene es hervir el arroz… con esto ya te lo digo todo . Aunque vayamos justos de tiempo,  no por ello hay que renunciar a cuidarnos. Una solución es buscar recetas fáciles de preparar y así […]

700

Green chia pudding con mermelada de albaricoques y melocotón

  Hoy te traigo un desayuno fruto de la inspiración, de la creación y del juego. Una receta que son tres recetas en una y su combinación dan como resultado un desayuno delicioso  y más que sano!!   Con este desayuno te ofrezco una versión muy divertida de incluir el zumo verde en tu desayuno. […]

Queso de albahaca fermentado con kombutxa
640

 

 

Tener una flora intestinal diversa y sana es uno de los mayores fundamentos de nuestra salud.  Solo con analizar cifras, sabemos que somos 10 veces más bacterias que células, de aquí ya podemos sacar conclusiones de que condicionan nuestra salud.

Tener una flora intestinal  benéfica y diversa nos aporta muchísimos beneficios :

 

  • Mejora la  producción y absorción de  nutrientes
  • Aumento de nuestras defensas
  • Mejor bienestar emocional
  • Sistema nervioso más equilibrado
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas
  • Ayudan a prevenir obesidad
  • Ayudan a reducir la inflamación intestinal

 

Para ello hay que alimentarlos bien con alimentos prebióticos, son compuestos de fibra que no digerimos y estimulan el crecimiento o la actividad de las bacterias beneficiosas que colonizan el intestino grueso contribuyendo al bienestar general del organismo.  Otra de las premisas para tener una flora intestinal feliz es consumir alimentos probióticos , son los que nos ayudaran a hacer una repoblación correcta.  Para ello debemos contar con los alimentos fermentados sin pasteurizar, como un chucrut o pickles, verduras o col fermentada , mejor preparado en casa para evitar la pasteurización.

 

Pero si lo queremos más fácil hay la opción de consumir kombutcha, bebida fermentada por el hongo que lleva su mismo nombre. Para ello tenemos la suerte de que la casa Kombutxa   ha creado el mejor kombutcha del mercado y ¡sin pasteurizar!

 

 

Kombutxa

 

Para conocer todos los beneficios que nos regala esta bebida medicinal clica aquí 

Te sorprenderá lo que una bebida fermentada puede hacer por ti. *

*Siempre que se lleve una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable .

 

 

Hoy te traigo una receta de un queso vegetal  fermentado, un manjar para tus bacterias con infinidad de beneficios, con un toque de albahaca, esta hierba fresca tan aromática que nos da un poco de calma por su efecto relajante. Pero a la vez , tenemos un efecto energético y muy antioxidante  por el contenido de té matcha en el té kombucha.

Por no nombrar lo delicioso que está ….¡¡¡ POR FAVOR!!!  Y te lo dice una antigua amante de los quesos de lácteos. 😉

 

¡ Aquí te dejo tu regalo para tu flora intestinal !

 

 

Ingredientes

1T kombutxa ‘basil & matcha’  * Ve al final de la receta para benficiarte de un descuento

1T de almendras crudas s/piel hidratadas toda la noche

1T de anacardos hidratados toda la noche

20g de hojas de albahaca fresca

zumo de 1/2 limón

1/2 gajo de ajo grande o 1 pequeño

1cc sal marina

 

Preparación
  1. Elimina al agua de los remojos, enjuaga y reserva
  2. Bate los frutos secos con el kombutxa y el resto de ingredientes menos la albahaca, hasta conseguir una textura fina y cremosa. Para ello te será más fácil con una batidora potente  tipo MySmüd.
  3. Añade las hojas de albahaca limpias y bate solo un poco para que queden pequeños trozos.
  4. Reserva en un bol  tapado y deja fermentar 24-48h dentro de un armario.
  5. Se conserva muy bien  en un frasco de cristal  y en la nevera. Cuantos más días pasen más se genera la fermentación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres adquirir esta bebida medicinal y que encima está riquísima!!… ¡En casa somos adictos!… Te dejo mi CÓDIGO DESCUENTO  CRISTINAMANYER17 para que puedas beneficiarte de un 10% DE DESCUENTO  en todas tus compras.

 

¡ Te deseo mucha salud y nos vemos en la próxima receta !

 

 

Cristina

 

 

Sweet autumn cake
640

Aunque climatológicamente hablando no lo parece,  estamos en el otoño. Pero sí que lo confirma la llegada de los alimentos típicos de la estación. Cuando vas a comprar a la frutería ya hace días que vemos las castañas, los boniatos, los caqui, cítricos, granadas … todos ellos alimentos llenos de nutrientes que nos van a llenar de energía y dulzura de la buena.

Cocinar con los ingredientes típicos de la temporada tiene muchas ventajas :

 

. Con ellos conseguimos los nutrientes que el cuerpo necesita en cada estación

. Al cuerpo le resulta más fácil adaptarse a la energía de cada estación

. Al ser productos de temporada tienen los precios más bajos que los de fuera de temporada.

. Se pueden conseguir de un productor cercano, consiguiendo un producto con más cantidad de nutrientes.

. El sabor de los productos es mucho más potente.

 

Por eso hoy, te traigo esta maravilla… una tarta hecha solo con ingredientes típicos del otoño!!! Y te confieso que también son de mis preferidos… están  ¡¡ESPECTACULARES!!

Como no… uno de los ingredientes estrella del otoño… el delicioso ¡ BONIATO!

 

 

Imatge relacionada

 

El boniato , igual que la patata , es un tubérculo pero con un sabor dulce inconfundible y con muchos más nutrientes. El boniato  es un alimento que aporta mucha energía estable, al ser rico en carbohidratos . La fibra del boniato es del tipo  pectina, que le proporciona una textura suave y  hace que sea de combustión lenta evitando los picos de azúcar en sangre.

Está lleno de almidón , por eso es muy importante que esté bien cocido para asegurar una buena digestión.

Aunque hay variedades que se diferencian por su colorido, el más conocido es el de color naranja, el cuál está lleno de betacarotenos, antioxidantes que le dan su típico color.

Estos maravillosos tubérculos, se han ganado una mala fama si solo los analizamos a nivel de calorías. Pero como ya sabes, que lo que aquí contamos son nutrientes  😉 … para mi se gana el puesto de uno de los alimentos del otoño, más nutritivos. Por su gran cantidad de vitamina A que nos ayuda a mantener un sistema inmunitario fuerte ( que nos viene de maravilla dada la temporada en que estamos ), nos ayuda a cuidar de nuestra vista . Por su contenido en ácido fólico, vit.B9,  nos ayuda a limpiar la sangre de tóxicos.

Cabe destacar su contenido en potasio, mineral indispensable para la salud del corazón a la vez que ayuda a controlar la retención de líquidos favoreciendo la diuresis.

 

El otro ingrediente estrella de la tarta de otoño son ¡ las castañas!

 

 

Resultat d'imatges de castañas

 

 

Las castañas son un tipo de fruto seco muy especial por su composición nutricional, ya que a diferencia del resto de frutos secos, las castañas contienen un 40% de carbohidratos y un 2% de grasas. De aquí su sabor dulce característico. Cabe destacar que estos carbohidratos son de lenta combustión , siendo grandes aliados para tener una energía constante y ayudando al buen funcionamiento del cerebro.

 

Para consumir y digerir las castañas sin dificultad, tienen que estar muy bien cocidas y peladas, eliminando por completo la piel marronosa ya que es donde se encuentra un tipo de antinutriente que inhibe la acción de la enzima amilasa, enlanteciendo la digestión de los hidratos.

Las castañas también son ricas en potasio, hierro , vitaminas del grupo B y muy conocidas por ser un alimento galactógeno, ayudando a aumentar la secreción de leche materna.

 

Y me gustaría añadir que los dos alimentos son altamente beneficiosos para nuestra flora intestinal, aportando fibra con efecto prebiótico .

 

Para que veas la de nutrientes que te vas a llevar en cada bocado de esta SWEET AUTUMN CAKE

 

Aquí te dejo el link de la receta  que he creado especialmente para  la batidora MySmüd , espero que te animes a hacer esta delicia de tarta porqué está ¡¡ exquisita !!

 

 

 

 

Nos vemos en la siguiente receta 😉

Cristina

 

 

 

Hamburguesas de salmón salvaje
640

 

 

 

Si eres un amante de las hamburguesas, hoy te traigo una versión que está más que deliciosa!!! Una versión hecha con salmón salvaje, sí sí… salmón!! Este pescado azul es de los más ricos en w3, un tipo de grasa poliinsaturada esta grasa esencial tan importante de consumir con los alimentos ya que nuestro cuerpo no los puede sintetizar y le es esencial para su correcto funcionamiento lipídico, a nivel hormonal, neuronal, cardiovascular, regulación de la presión sanguínea, del sistema nervioso o incluso su capacidad para disminuir los triglicéridos. Tiene también un potente efecto antiinflamatorio siendo ideal en casos de patologías inflamatorias tipo : fibromialgia, artritis…

 

 

Todos estos beneficios se notan siempre y cuando se lleve una alimentación y unos hábitos de vida saludables.

 

 

Su consumo regular estaría entre 2-3 veces por semana, siendo el pescado azul pequeño el más indicado    ( caballa, sardina, boquerón ). Los pescados azules grandes tipo, atún , pez espada, pez emperador , salmón son los que acumulan más cantidad de metales como el mercurio.  Aún que el salmón es el más consumido, tendríamos que rebajar su consumo a muy esporádicamente, a 1 vez al mes como mucho y siempre eligiendo la opción más saludable, el salmón salvaje . 

 

La proporción del consumo de los ácidos grasos esenciales  ( w6 , w3 ) habitualmente es muy desequilibrada siendo muy elevado el de w6 frente al w3 . La correcta proporción estaría en 3/1

 

Del pescado azul podríamos destacar también su proteína ya que contiene   todos los aminoácidos esenciales, por eso son proteínas de gran biodisponibilidad. Con el consumo del pescado azul estamos haciendo una muy buena aportación de minerales ( calcio, sodio, yodo, hierro , potasio ) , vitaminas ( A, D ,  E y B12 )

 

 

Aquí te dejo el link de la receta , que he creado especialmente para  la batidora MySmüd , verás que fácil es y lo mejor… ¡¡ lo deliciosas que están!!

 

 

 

 

 

 

 

 

¡ Nos vemos en la siguiente receta !

Cristina

 

 

 

 

Pastel de pancakes con mermelada de pera
640

Ya me conoces, soy una healthy flexi y los desayunos no podían ser menos. Me gustan las versiones más detox como las más nutritivas. Creo que el secreto está en escuchar tu cuerpo y darle la mejor versión de lo  que te pide.

 

Hoy te presento una opción para aquellas mañanas que el cuerpo te pide algo más nutritivo y denso. Pero sin olvidar las bases de una alimentación saludable. En la receta de hoy encontrarás hidratos de carbono de lenta combustión que te darán energía constante para toda la mañana, encontrarás proteína de muy buena biodisponibilidad  como es el huevo, pero un favor te pido, que siempre consumas el de producción  ecológica, el que lleva el número 0 delante de toda la numeración. Así estarás consumiendo un huevo con más nutrientes, mejor sabor y sobretodo huevos criados por gallinas felices.

 

 

Imatge relacionada

 

 

 

No creo en las verdades absolutas y en la alimentación tampoco. Si tu elección es de no consumir huevos, es otra opción totalmente respetable como lo es  de consumirlos. En tu caso , puedes hacer igualmente la receta sin huevo y sin necesidad de poner ningún ingrediente más, simplemente reduce la cantidad de líquido para conseguir una textura más espesa. Yo le pongo huevo para consumir una proteína muy beneficiosa para el organismo, a la vez que nos aportará más saciedad.

 

Te dejo una imagen donde se ve claramente la diferencia de color de la yema según la procedencia del huevo.

 

 

Resultat d'imatges de distintos tipos de yemas de huevos

 

 

 

 

El huevo es un alimento muy completo, rico en aminoácidos, vitaminas y minerales. Un alimento con muchas propiedades que ha sido perseguido injustamente por su falsa relación con el incremento de los niveles del colesterol

 

 

 

 

Los expertos aconsejan el consumo de 3-5 huevos a la semana siendo el modo de cocción el que condiciona el resultado final. En resumen, no importa tanto la cantidad de huevos sino la calidad de ellos y de sus preparaciones culinarias siendo importante evitar las frituras y demás cocciones a altas temperaturas llegando a oxidar el mismo colesterol de la yema.

 

Podríamos hacer un auténtico monográfico del huevo, pero no es esta mi intención. Sólo me gustaría que te quedarás con lo bueno : calidad vs cantidad.

 

 

Aquí te dejo el link donde encontrarás la receta de esta delicia

 

 

Pastel de pancakes con mermelada de peras

 

 

 

 

 

 

Un consejo :

Cuando prepares  los pancakes puedes hacer más cantidad para tener durante la semana y así te podrás preparar  desayunos o meriendas nutritivas en un plis-plas. Conservados en la nevera dentro de un tupper hermético de cristal aguantan muy bien de 3-4 días.

 

Hay que ser prácticos y optimizar nuestras preparaciones para que nos sea fácil cuidarnos cada día.

 

 

 

¿ DONDE COMPRAR LA BATIDORA MÁS POTENTE DEL MERCADO CON CÓDIGO DE PROMOCIÓN ?

Te dejo el link de la web y mi  código por si te estás planteando de hacer la inversión

Codis Verd

 

CRISTINAMANYER

 

 

Por cierto….  si no te convence la mermelada de pera puede que estas otras opciones  te encanten 😉

 

 

 

 

 

¡ Te espero en la siguiente receta !

Cristina

 

 

 

Calamares rellenos acompañados de mousse de patata
640

 

 

 

Ya hace días que el tiempo ha ido cambiando, que nuestro cuerpo ya nota los aires del otoño pero es hoy que oficialmente entramos en ella. Esta estación que nos hace preparar para los meses más fríos  del año.

 

El otoño es la estación que según la Medicina Tradicional China hace referencia a los pulmones e intestinos. Es el mejor momento para eliminar mucosidades,  limpiar los intestinos, cuidar de nuestra flora intestinal y de nuestro sistema inmunológico . También, junto con la primavera es uno de los mejores momentos para hacer una depuración. Pero a la vez , estando en sintonía con la naturaleza, el cuerpo nos pide más proteína.

 

No me gusta poner etiquetas a mi forma de entender la alimentación pero si tendríamos que definirla de alguna manera , la tendencia que más se ajusta es la Flexi . Después de pasar por todos los estilos distintos de alimentación la que mejor me sienta es la de tener la mente abierta, escuchar mi organismo y darle la mejor versión de lo que me pide, y  más cuando hablamos de proteína.

 

Las proteínas son macronutrientes formados por cadenas de aminoácidos que tienen una gran importancia biológica, ya que tienen un elevado número de funciones en nuestro organismo.
Durante el proceso de la digestión las largas cadenas de proteínas se descomponen en aminoácidos, a partir de los cuales cada organismo construye sus propias proteínas.
El cuerpo humano necesita 20 aminoácidos para fabricar sus proteínas, de los cuales, todos excepto 9 podemos sintetizarlos. Estos 9 debemos consumir en la dieta y los denominamos aminoácidos esenciales. Para los niños pequeños son 10. Para aprovecharlos bien deben estar en proporciones adecuadas sino hará desequilibrar la utilización del resto.

 

Con unas funciones muy importantes, las proteínas son básicas para mantener un organismo sano :

  • Estructural: la mayor parte del cuerpo está formado de proteínas (colágeno, elastina, queratina)
  • Construcción y reparación del tejido conjuntivo, mantenimiento de la masa muscular y de la salud ósea, entre otros.
  • Energética (fuente de energía secundaria) .El cuerpo prefiere los H.C y los lípidos como combustible.
    – Regulación de procesos: hormonales, enzimas …
    – Transporte: hemoglobina, albúmina, proteínas de membrana …
    – Defensa: anticuerpos
    – Homeostática del medio interno: mantienen el volumen sanguíneo

 

Podemos dividir las proteínas en dos grandes grupos según su origen :*

  • Vegetales : legumbres, frutos secos, semillas,  germinados, pseudocereales
  • Animales : es de vital importancia que sea ecológica para evitar la carga hormonal y de antibióticos que reciben los animales o en el caso del pescado que sea fresco y salvaje.

 

*Todas ellas tienen sus pro y contras, por eso no creo en una verdad absoluta sino en una sinergia entre ellas donde llevando una alimentación consciente y equilibrada juntas nos brindan  de muchos beneficios.

 

 

La receta de hoy es de un plato muy equilibrado y completo que solo necesitarás añadir un bol de hojas verdes y germinados para complementar.

 

 

Los calamares de costa es una de las mejores opciones que puedes encontrar en la pescadería. Una proteína completa , que nos aportará saciedad y que además es rica en colágeno, ideal para la salud de los ligamentos, del pelo y de la piel, entre otros. Si te los llevas limpios a casa, en un  ‘plis-plas’  puedes hacer con ellos deliciosas recetas como la que te traigo hoy.

 

Y con ella estreno mi nueva colaboración en el blog de la batidora MySmüd donde semanalmente iremos colgando recetas deliciosas, fáciles y flexi para que le saques el máximo rendimiento a la batidora más potente del mercado.

 

 

 

Calamares rellenos acompanyados con mousse de patata

 

 

 

 

 

 

¡ Yo estoy encantada con el nuevo juguete de casa ! Y como me gusta aconsejarte de lo mejor del mercado , en caso de que te interese conocer más detalles sobre ella te dejo el enlace de su web MySmüd.com   como de la web en caso de querer comprarla  CodisVerd      donde  podrás aprovechar mi  Código de Promoción  CRISTINAMANYER 

 

 

¡ Espero que te guste la receta !

Cristina

 

 

 

 

Bowl de fruta con crema pastelera RAW y chocolate crujiente
640

 

 

Cuando tienes que crear una receta para personas mágicas y un corazón enorme… surgen maravillas como la que te traigo hoy. Me refiero a Gris y Ramón, fundadores y almas de un proyecto precioso llamado Vivea

 

En caso de que no conozcas este mágico espacio , ruego que te regales 5 minutos para perderte y conocer su oasis del bienestar. En   Vivea   encuentras paz, luz, amor y a Gris Juncadella, una gran mujer y  profesional del yoga entregada con todo su amor y pasión en ayudar  a sentirte mejor, en liberar mediante la respiración esas emociones estancadas. En Vivea  encuentras un oasis donde se juntan todos los ingredientes esenciales para que todo fluya.

 

Durante el verano, Vivea organiza cada sábado por la mañana el #viveaYogaBeach en la playa de Castelldefels donde la experiencia se vuelve aún más mágica! Imagínate… yoga, arena, el sonido de las olas, sol, brisa, olor a mar… es una experiencia altamente sensorial donde no podía faltar la gastronómica.  El #viveaYogaBeach termina con un desayuno absolutamente healthy  pasando por zumos naturales, batidos o bowls.

El sábado 2 de septiembre tuve el honor de estar invitada y crear un desayuno para la ocasión. Absoluta ilusión en poder participar en tan fabulosa vivencia.

 

 

 

 

 

 

El resultado fue este delicioso bowl de fruta fresca con crema pastelera RAW y chocolate crujiente… ¡ toda una exquisitez ! …. Que quiero compartir contigo.

 

 

Ingredientes bowl de fruta fresca

Paraguaias

Papaya ( conserva sus semillas )

Ciruelas negras

 

 

Ingredientes crema pastelera RAW

2T anacardos hidratados en agua durante 4h mínimo

1T bebida de avena

6 dátiles Medjoul

1cp vainilla en polvo Salud Viva

ralladura de 2 limones

3cs semillas de lino dorado

2cc de cúrcuma en polvo

 

Ingredientes chocolate crujiente

 

2T copos de trigo sarraceno Salud Viva

1T obleas de cacao Salud Viva

8 obleas de manteca de cacao Salud Viva

3cs sirope de ágave

1cs cacao en polvo Salud Viva

1/4 cc canela en polvo

 

Ingredientes toppings

Semillas de la papaya

Frambuesas

Hojas menta fresca

 

 

Preparación crema pastelera RAW
  1. Elimina el agua del remojo de los anacardos, enjuaga y reserva
  2. Enjuaga los dátiles y elimina el hueso. Reserva
  3. Muele las semillas de lino con el programa semillas de la batidora MySmüd o con un molinillo de café hasta que esten hechas harina.
  4. Pon la leche de avena en la jarra de la batidora junto con todos los demás ingredientes. Bate con el programa purés de la batidora MySmüd o hasta que quede una crema bien fina.
  5. Reserva en la nevera de 1-2h . Mejor servir la crema bien fría

 

Preparación Chocolate crujiente
  1.  En un bol deshaz al baño maría y fuego bajo, las obleas de pasta y manteca de cacao . Cuando estén bien desechas apaga el fuego y retira el bol. Añade el sirope, el cacao y la canela y mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Pon los copos de trigo sarraceno en un bol grande y añade el chocolate derretido. Mezcla bien hasta que los copos queden bañados por completo. Resérvalos en la nevera sobre una bandeja previamente forrada de papel de hornear . Déjalos enfriar unos 30 minutos o hasta que estén crujientes por completo. Seguramente te saldrán bastantes. Se conservan muy bien en la nevera, así los tendrás listos para dar ese toque gourmet a cualquier postre.

 

Preparación final
  1. Pela los paraguayos y córtalos a dados pequeños. Haz lo mismo con la papaya
  2. Limpia las ciruelas y córtalas a trozos pequeños
  3. Mezcla la fruta y repártela en bols. Sigue  con la crema pastelera y termina con un trozo de chocolate crujiente y los toppings.

*puedes preparar el bol con la fruta de la temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Espero que la disfrutes , que la goces saboreando cada bocado tranquilamente …

Si estás pensando en adquirir una batidora , de todo corazón te aconsejo la MySmüd, actualmente la batidora más potente del mercado con programas digitales que hacen muy fácil y práctico su uso.

Te dejo mi código de PROMOCIÓN para que lo aproveches en la compra de la web Codis Verd

CRISTINAMANYER

 

 

 

¡ Te espero  en la próxima receta!

 

 

Yogur de coco con granola y mermelada morada
640

 

 

Verano tardío.. época de moras e higos, dos frutas de color morado gracias a sus altos contenidos en antocianinas,  sobretodo en las moras. Son potentes antioxidantes que nos brindan con unas maravillosos beneficios para la circulación, ya que protegen los vasos capilares,  y para conservar la buena salud de  la vista.

 

Las moras son de los frutos silvestres más ricos en antioxidantes por eso no deben faltar en nuestra mesa si queremos llevar una alimentación preventiva al cáncer, antiinflamatoria o anti-aging.

 

 

La mejor versión de las moras y los higos los encontramos en plena naturaleza. Sobretodo las moras ya que la cantidad de antioxidantes se eleva mucho si son silvestres auténticas.

 

 

Por eso me declaro fan número uno de ir a buscar moras… y este verano he cogido muuuchas!!! Consejo… recoge todas las que puedas y aprovecha para congelarlas y así te beneficiarás de sus nutrientes muchos más días.

 

A parte quiero comparte contigo una novedad……Hace unos días que he descubierto una maravilla de yogur!! Un yogur vegetal con propiedades probióticas, con una textura de escándalo y el sabor es de lo más delicado que he probado en la vida!!! Es de la casa Abbot Kinney’s      y lo podéis encontrar en tiendas ecológicas.  La receta está hecho con él, pero si no lo encuentras, que no te impida de hacer esta maravilla de desayuno!! Puedes poner otro vegetal como el de avena, o en caso de que comas, uno de cabra o de oveja también estará fantástico.

Y también te dejo la receta de mi granola especiada.. ¡ está más que rica ! Hecha con los ingredientes de la marca Rel.Bio    los puedes encontrar en todas las tiendas Molsa   Mira donde tienes la tuya más cercana.

 

Y, ¡ ya!.. Aquí te dejo con la receta… 😉

 

 

Ingredientes granola especiada

Te saldrá mucha cantidad, ideal para guardar en un frasco de cristal grande

 

2 T de copos de avena

1/2 T de almendras crudas con piel remojadas toda la noche

1/2 T de avellanas crudas con piel remojadas toda la noche

1/4 T de copos de coco

1/4 T de bayas de Goji

1/4T de semillas de calabaza remojadas toda la noche

1cs de canela en polvo ( o al gusto )

1cp de jengibre en polvo

3cs aceite de coco

1/4 T de sirope de ágave mejor sin refinar ( el oscuro )

 

Preparación granola especiada
  1. Elimina las aguas del remojo, aclara y pon a deshidratar en una deshidratadora a 55º las 2 primeras horas y a 45º las 8h siguientes. O hasta que estén bien crujientes.  En caso de no tener deshidratadora lo puedes hacer en tu horno a 150º durante unos 30′ o hasta que estén crujientes . Ten cuidado que las semillas se deshidrataran más rápidas, mejor no mezclarlas con los frutas secos. Importante conseguir un deshidratado sin llegar a tostar, ni mucho menos quemar 😉  Si no estaríamos generando radicales libres. Puedes aprovechar y deshidratar más cantidad , guardados en frascos de cristal se conservan muy bien varios meses. Y así ya los tendrás a puntito para consumir o hacer tus recetas.
  2. Mezcla en un bol grande todos los ingredientes juntos con las almendras, avellanas y las semillas de calabaza deshidratadas. Añade el sirope de ágave e intégralo bien. Tiene que quedar todo pegajoso. Si necesitas añade  más sirope  hasta conseguirlo.
  3. Expande la mezcla sobre la hoja teflex de tu deshidratadora o sobre una hoja de papel de hornear. Deshidrata hasta que quede crujiente. El tiempo dependerá de la máquina que tengas. Si es una deshidratadora tienes que contar unas 5-6 horas a 45º . Y si es un horno,  10-15′ a 150º. Pero el tiempo puede variar mucho en cada horno. Mejor deshidratar más rato sin subir tanto la temperatura .

 

 

Ingredientes mermelada morada

Para 2 personas

 

1T de moras

5 higos frescos maduros y con la piel limpia

pizca de sal

pizca de canela en polvo

 

Ingredientes toppings

 

3 cuartos de higo por cada bol

moras

Copos de coco

hojas de menta fresca

 

 

Preparación mermelada morada
  1. Bate todos los ingredientes en la batidora MySmüd      con el programa smoothies, y en 30 segundos tendrás a punto la mejor mermelada de moras e higos que habrás probado en la vida!! Pura dulzura de vida sin azúcares añadidos.  ¡ Y pura dosis de antioxidantes !
  2. Puedes preparar más cantidad y guardar en un frasco de cristal en la nevera. Se conserva muy bien 2-3 días.

 

Emplatar
  1. Pon una buena capa de mermelada morada, seguida de otra de yogur de coco o el que tengas, otra de granola y otra de mermelada. Termina con los toppings.
  2. ¡¡ Degusta con toooodos tus sentidos !!

 

 

¡  Espero que te guste tanto como a mi !

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En caso de que necesites una batidora.. Te dejo aquí un CÓDIGO para que puedas hacer la compra de la batidora más potente del mercado en la web de Codis Verd

CRISTINAMANYER

 

Si te ha gustado… Puedes compartirla con tus contactos para que se nutran de buenos alimentos igual que tu

¡ Nos vemos en la siguiente receta !

 

 

 

 

 

Crema fría de guisantes
640

 

 

Aprovechando los últimos días de verano quiero compartir contigo una receta de lo más sencilla, rápida y deliciosa. Estoy absolutamente segura que cuando la pruebes formará parte  del club de tus recetas favoritas  para siempre jamás!

 

Como sabes, mis recetas siempre están hechas de ingredientes frescos y de temporada pero hoy vamos a hacer una excepción. El ingrediente principal sí que será fresco, pero porqué está congelado! jijij!!

Sí sí … la receta de hoy la vamos a preparar con guisantes congelados. Estas pequeñas legumbres son de corta temporada , concretamente de un mes y en primavera. Yo creo que están demasiado ricos y nos aportan demasiados beneficios coma para disfrutarlos tan pocos días. ¿ No crees ?

Porqué estas bolitas verdes son casi mágicas de la cantidad de propiedades y nutrientes que tienen :

 

  • Capaces de disminuir el colesterol LDL y  con propiedades vasodilatadoras , ayudan a mejorar la circulación y la salud del corazón.
  • Alto contenido en vitamina C
  • Alto contenido en minerales como el calcio, magnesio, hierro fósforo Previent y potasio
  • Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre
  • Ayudan  a mantener un peso estable por la gran capacidad de saciedad evitando el ‘picoteo’ entre horas.
  • Ayudan a mantener los tejidos corporales en buen estado

 

 

Come guisantes para mantenerte joven durante más tiempo 

 

 

  • Son una fuente muy adecuada de proteína vegetal
  • Favorecen el tránsito intestinal al ser un alimento rico en fibra soluble e insoluble
  • Ayudan a regular el sistema nervioso y a mejorar el estado de ánimo al ser un alimento muy rico en vitaminas del grupo B.

 

 

Comer guisantes nos ayuda a superar el nerviosismo y a mantener un estado de ánimo más positivo

 

Los guisantes pueden ser un poco flatulentos por eso en esta receta los combino con cilantro , una hierba digestiva y carminativa que nos ayudará a digerirlos mejor.

 

Y con tantos beneficios dan ganas de comerlos ¿ verdad ?

Aquí te dejo la receta… ¡ estoy segura que te encantará !

 

Ingredientes crema

2 personas

 

2 pepinos sin piel

2T guisantes congelados *

1cc sal marina

2 punyados de cilantro

 

*Importante que sean de calidad, el sabor de la crema depende en gran parte de ellos.

 

 

Ingredientes toppings

2cs de guisantes congelados hervidos 4′ con un poco de sal marina

2 rodajas de pepino cortadas a daditos muy pequeños

unas hojas de cilantro

Pimienta recién molida

Hilo de aceite de oliva Virgen Extra

 

Preparación con MySmüd
  1. Pon los ingredientes de la crema en la jarra de la batidora por orden de la lista.
  2. Bate con el programa PURÉS y en 1 minuto  tendrás hecha la crema y bien fresquita lista para tomar
  3. Emplata y  sirve con los toppings

 

Preparación sin MySmüd
  1. Pon los ingredientes de la crema en un bol grande
  2. Bate con la batidora de mano hasta conseguir una textura fina. En caso de que se caliente, reserva en la nevera unos minutos. Está más deliciosa un poco fresquita.
  3. Emplata y  sirve con los toppings

 

 

 

 

 

 

 

 

En caso de que necesites una batidora.. Te dejo aquí un CÓDIGO para que puedas hacer la compra de la batidora más potente del mercado en la web de Codis Verd

CRISTINAMANYER

Si te ha gustado la receta… Puedes compartirla con tus contactos para que se nutran de buenos alimentos igual que tu 😉

¡ Nos vemos en la siguiente receta !

 

 

 

 

Exótico arroz Thai germinado con sopa de coco
640

 

¡ Hoy te traigo una receta que te enamorará  !

 

Una receta que lo más complicado que tiene es hervir el arroz… con esto ya te lo digo todo .

Aunque vayamos justos de tiempo,  no por ello hay que renunciar a cuidarnos. Una solución es buscar recetas fáciles de preparar y así seguir mimando nuestro cuerpo. Ya que cada célula se nutre de lo que comemos y absorbimos. Sólo por ello ya vale la pena darle al organismo lo que realmente necesita…             ¡ comida real y natural ! Como este maravilloso plato  de arroz y verduras. Para ser una comida equilibrada solo le hace falta añadirle algo  más  de proteína, ya sea vegetal o animal. Si tu elección es animal, que lo sea de la máxima calidad posible.

Digo añadirle más proteína  ya que el coco contiene pero sería insuficiente.  Mayoritariamente leche de  coco se compone de agua y grasas saturadas vegetales sin colesterol, de cadena media. Pero no  debemos temer a estas grasas ya que los últimos estudios demuestran que la grasa del coco es beneficiosa para el organismo e incluso ayuda a activar el metabolismo ayudando a bajar de peso siempre que se lleve una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables.

 

La leche de coco se compone también de fibra, vitaminas y  minerales, sobretodo el potasio con función diurética, fósforo , mineral energético, selenio, potente antioxidante y el cromo que ayuda a regular los niveles de azúcar.

 

 

Con esta receta, por unos minutos, ¡ viajarás a Tailandia !

 

 

Esta receta tiene muchas cosas especiales, pero la base es el tipo de arroz con la que está hecha. Un arroz maravilloso de excelente variedad,  el  arroz Thai Jasmine germinado con Té Verde hidratado durante 24 horas para despertarlo y estimular su germinación. Seguidamente se vaporiza para capturar y salvaguardar así sus nutrientes, vitaminas y aminoácidos, especialmente GABA (Ácido Gamma Amino Butírico).

 

¿Qué es el GABA y cómo funciona en nuestro organismo?

GABA es un aminoácido que inhibe los impulsos nerviosos en el cerebro y mantiene un equilibrio extraordinario entre la excitación y la calma, actuando y contribuyendo para que las ondas cerebrales operen como agente calmante.

Los Arroces Germinados de SaludViva, dado su alto contenido en GABA alivian:

-La ansiedad y depresión.
-La fatiga ligada al estrés.
-El insomnio.
-Las funciones cognitivas y la memoria.
-Disminuyen la presión arterial.
-Moderan y reducen el daño hepático.

 

Mezclado con el resto de ingredientes :  las verduras, la piña,  los pistachos  y la leche de coco conseguimos una receta exótica capaz de satisfacer al paladar más exigente.

 

 

Ingredientes cocción arroz

2T arroz Thai germinado al té verde SALUD VIVA

3T agua mineral

1cc sal marina

 

Ingredientes salteado

1 cebolleta grande cortada a rodajas ( que queden los aros enteros ) Reserva el tallo cortado a julianas finas para condiementar al emplatar

1 pimiento rojo cortado a julianas muy finas

1 calabacín cortado a julianas muy finas

rodaja de piña natural de 2cm cortada a julianas finas

1/2T de pistachos crudos s/sal

1+1cs aceite de coco SALUD VIVA

sal marina

cilantro o perejil picado

sésamo negro

 

Ingredientes sopa de coco

1 lata de leche de coco

1cc sal marina

2 guindillas cayena pequeñas

1cp Psyllium SALUD VIVA

 

 

Preparación

 

  1. Pon a hervir el agua con el arroz y la sal en un cazo con tapa  a fuego medio durante 30-35′ o hasta que el arroz haya absorbido toda el agua.
  2. Bate los ingredientes de la sopa de coco hasta que estén todos bien integrados y reserva en la nevera
  3. Mientrastanto prepara las verduritas y reserva
  4. Calienta 1cs de aceite de coco en una sarten y saltea los pistachos con una pizca de sal marina, reserva.
  5. En la misma sartén, añade 1cs de aceite de coco, saltea constantemente las verduritas y la piña a fuego alto durante 1 minuto. Con el fuego apagado añade los pistachos, el arroz cocido y el cilantro picado, mezcla con cuidado para que se integren todos los ingredientes.
  6. Emplata en el centro de un plato ondo y sirve con la sopa de coco,  condimenta con el sésamo negro y julianas de cebolleta fresca.

 

 

 

 

 

 

 

 

De todo corazón te lo digo… tienes que probar este arroz… ¡Te enamorará!

Gracias por leerme.. si te ha gustado la receta puedes compartirla en Facebook  para que tus amistades se beneficien de ella

¡ Hasta la próxima receta !

Cristina

 

 

Te dejo el CÓDIGO DESCUENTO que mis amigos de   Superalimentos - Salud Viva    me han dado para ti. CRISMANYER

 

 

Green chia pudding con mermelada de albaricoques y melocotón
640

 

Hoy te traigo un desayuno fruto de la inspiración, de la creación y del juego. Una receta que son tres recetas en una y su combinación dan como resultado un desayuno delicioso  y más que sano!!

 

Con este desayuno te ofrezco una versión muy divertida de incluir el zumo verde en tu desayuno. Como sabes, soy una enamorada de la bebida verde ya que nos ayuda enooormemente a mejorar nuestra salud por sus múltiples beneficios gracias a la cantidad elevada de nutrientes entre ellos la clorofila.

 

La molécula de la clorofila es muy similar a la molécula hemo de la sangre humana. A la vez que cuida y limpia todos nuestros órganos, incluso destruye muchos de nuestros enemigos internos: bacterias patógenas, células cancerígenas y muchos otros. Las bacterias buenas, encargadas de fabricar muchos nutrientes esenciales desde los intestinos (vitaminas del grupo B, vit. K, numerosas enzimas beneficiosas ..) necesitan oxígeno para prosperar. La clorofila desde la antigüedad, ha actuado como una cura miraculosa, dado que transporta significativas cantidades de oxígeno en su interior.

Por nombrar sólo algunas de las propiedades regenerativas de la clorofila:

. aumenta la cantidad de glóbulos rojos

. aporta alcalinidad al organismo

. contrarresta el consumo de toxinas

. mejora la anemia

. ayuda a purificar el organismo sobre todo a nivel hepático

. elimina olores corporales

. reduce dolores causados ​​por inflamación

. revitaliza el organismo

. mejora la visión

…. entre otros

 

NOTA : Si te gusta el mundo verde y sano puede que también te interese el RETO #6DÍASDETOXCM

 

A más de clorofila, te estarás tomando una gran cantidad de betacarotenos, potentes antioxidantes esenciales para cuidar de nuestra piel, la vista, mucosas y defensas. También te estarás tomando hidratos de carbono de combustión lenta para darte energía constante para toda la mañana y más. Sumado el gran aporte de fibra para asegurar un tránsito intestinal regular.

 

Con esta receta me despido de la temporada de cerezas aportando un plus de antioxidantes y  colorido a la receta… Y como no.. gozando de su sabor!! ….por favor…¡¡pero que ricas están!!

 

El toque crujiente, esta vez cae en manos de dos nueces de Brasil laminadas. Esta pequeña semilla es el fruto seco con más magnesio y el alimento con más selenio. Con 2 unidades conseguimos la cantidad diaria aconsejada.  El selenio es un mineral esencial necesario para realizar muchas funciones en el organismo. Forma parte de la enzima glutatión peroxidasa, un sistema antioxidante que impide la formación de radicales libres, mejora la función del sistema inmunitario y previene el envejecimiento prematuro.  Además , las nueces del Brasil son ricas en vitamina E, antioxidante anti-aging, y ricas en lecitina, un componente necesario para mejorar del sistema nervioso, la memoria y combatir el nerviosismo y el  estrés.  Así, que ya sabes… a poner 2 nueces de Brasil en tu vida cada día!

 

 

 

Pequeños gestos de cada día que te harán sumar SALUD

 

 

 

Ingredientes zumo verde

 

1 rama de apio ( incluidas las hojas, pero si la rama es muy grande pon media )

2-3 hojas de col kale ( quita el tallo )

1 pepino

1 manzana

1 rodanchita de jengibre

1 puñado de hojas de menta ( opcional )

 

Ingredientes chía pudding

 

6 cucharadas soperas de avena *

3 cucharadas soperas de chía

 

*si eres intolerante puedes elegir  la avena sin gluten o copos de quinoa o de trigo sarraceno.

 

Ingredientes mermelada de albaricoques y melocotón

 

2 albaricoques maduros

1 melocotón

1 c.s  de aceite de coco

1c.c cúrcuma en polvo

pizca de pimienta

 

Ingredientes toppings

Cerezas o otra fruta que destaque su color

2 nueces del Brasil laminadas

Bayas de goji

Hojas de menta

 

 

Preparación
  1.  Prepara el zumo verde  introduciendo primero en la cold press  los ingredientes húmedos seguidos de los más fibrosos.
  2. En un bol mezcla el zumo verde con los ingredientes del chía pudding y deja macerar unos minutos hasta que la chía esté hinchada.
  3. Mientras tanto bate todos los ingredientes de la mermelada juntos hasta conseguir una textura fina.
  4. Sirve haciendo capas y por último condimenta con los toppings que te propongo o con los que tengas a mano.

 

 

 

Espero que te guste y la compartas con los tuyos

 

 

 

 

 

 

 

 

¡ Ya tienes otro desayuno para asegurar una mañana feliz , productiva y brillante !

 

Nos vemos en el próximo post 😉

Cristina